Partida Limitada de 3768 Botellas, producidas únicamente en años excepcionales.
La pasión por los vinos blancos y el anhelo de desarrollar el potencial de Argentina como productor de uvas blancas de alta calidad, fue lo que motivó al bodeguero francés François Lurton y al productor mendocino Andrés Blanchard a iniciar juntos un nuevo proyecto vitícola en Argentina.
Blanchard & Lurton es un exclusivo emprendimiento enfocado a elaborar únicamente vinos blancos de corte de alta calidad, siendo el primero de este tipo en el país. Este emprendimiento nació genuinamente de la amistad y vinculo laboral, del deseo de construir un proyecto en común para disfrutarlo y compartirlo con las próximas generaciones, dice Andrés Blanchard.
¨El concepto tradicional de elaboración aplicado a tintos de corte es viable también para la elaboración de vinos blancos lo cual permite hacer productos de una elegancia, sofisticación y complejidad que no podría obtenerse con un varietal¨, afirma François Lurton.
Todos los varietales provienen de Vista Flores, de la Finca Chacayes plantada por François Lurton hace 20 años. Ubicada a 1.100 metros de altura, con suelos pedregosos y calcáreos muy drenantes y poco fértiles mezclados con morenas volcánicas.
ELABORACIÓN
Tokay: Cosechado a mano en cajones la primera semana de marzo. Después del una maceración en prensa de aproximadamente 5 horas, la prensa se baja a una pileta para desborre de 12 horas. Una vez terminado el desborre se trasiega para separar las borras. El mosto se siembra con levaduras seleccionadas y una vez que comienza la fermentación alcohólica se mete en barricas francesas. La fermentación se lleva a cabo en barricas nuevas por una parte 40% y de un uso 60%. Se hace a baja temperatura (18° C) y demora unos 14 días. Luego de la fermentación, el vino queda en contacto con las borras gruesas 1 mes con batonages día por medio. Luego se trasiega el vino, y queda con las borras finas en barrica durante 11/12 meses con un batonage semanal.
Sauvignon Blanc: Cosechado la segunda semana de marzo sigue el mismo proceso de elaboración que el Tokay.
Viognier: Cosechado tercera semana de marzo, también a mano y en cajones, separando la cara este de la cara oeste de la hilera. Se elabora como una uva tinta en 3 barriles abiertos y se fermenta con el orujo hasta mitad de fermentación para incrementar la expresión aromática de la variedad y aporta un toque floral fresco y elegante. Luego de la fermentación, el vino queda en contacto con las borras gruesas 1 mes con batonages día por medio durante 30 días. Luego se trasiega el vino, y queda con las borras finas en barrica durante 11/12 meses con un batonage semanal.
Chardonnay: Cosechado la segunda semana de marzo sigue el mismo proceso de elaboración que el Tokay.
Enólogo: Thibault Le Poutre